Reno, la pequeña ciudad más grande del mundo, como ellos la publicitan, es una ciudad decadente. Y no me refiero únicamente a la promoción y explotación de los vicios humanos -juego, alcohol, sexo- sino a la decadencia económica que padece la ciudad. Debido a la apertura de casinos en reservas indias, Nevada ya no es el único lugar donde los estadounidenses pueden jugarse los dólares, y con la economía tal y como está, la gente juega menos. Las Vegas, debido a su evolución o mutación a destino turístico masivo -o el Disneyland adulto, como también es conocido- resiste la tendencia, pero el resto del estado poco a poco va perdiendo el brillo de antaño.
Jugué 5$ y gané 31, que no está nada mal. Pese a todo me pareció aburrido y triste estar sentado frente a uno de esos molestos y ruidosos chismes, como un autista, viendo girar los cilindros con dibujos.
Y de ahí al Circus Circus, donde perdí unas perras. Pero lo que más me jode no es haber perdido, no. Es haber perdido en un sitio tan oscuro, lúgubre, cutre y chabacano, aunque lleno de encantadas personas apostando en otro millar de molestas máquinas.
Ojeé un par de casinos más, pero no hallarán en mí un gran cliente. Eso sí, el buffet de El Dorado es cojonudo y me puse las botas.
Pese a todo sigo queriendo visitar Las Vegas; principalmente para pasear y fotografiar el Strip y por su proximidad al Gran Cañón. La semana que viene, si todo va bien, lo haré.
P.S. Por cierto, que Reno no es por el animal, sino por una persona que lucho en la guerra de secesión y de origen francés. Su apellido, en origen era Renault. Pero no el de los coches. Así que debería prunicarse Renó, como nuestro buen Pedro Mtz. de la Rosa sabe. Eso sí, nadie lo hace.
1 comentario:
Creo que yo no aguantaría en un casino ni dos segundos. Ruido, musiquitas estridentes, humo de tabaco, gente... uffff... Y con mi legendaria suerte seguro que perdía hasta la ropa.
Asíq ue al Gran Cañón eh! ¡Saca muchas fotos! :D Y con esa cámara nueva que tienes, además, jejeje.
Publicar un comentario